Red Colombiana de  Profesionales por la Salud Trans  (RCPST)

Está compuesta por profesionales del área de la salud, médicos especialistas y organizaciones sociales dedicadas al acompañamiento de personas con experiencia de vida trans y no binaria en Colombia.

Miembros de la red colombiana de profesionales por la salud trans (RCPST): 

Manuela Gómez
Abogada de la red de apoyo FAUDS, activista académica y jurídica.
Lilith Cristancho Téllez
Médica general, con experiencia en acompañamiento y asesoría en derechos sexuales y reproductivos
Daniel Rivera Muñoz
Cirujano plástico, especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva
Sara Ramos Jaraba
Administradora en Salud y magister en Salud Colectiva
Adriana Arcila Rivera
Médica, especialista en Educación Sexual, máster en Terapia Sexual y de Pareja
Gustavo Perdomo
Médico, especialista en Psiquiatría y Psicoterapia Afirmativa de Género y Salud Mental
Carolina Londoño Gutiérrez
Médica, especialista en Sexología Clínica y Educativa
Álvaro Rodríguez
Médico cirujano, especialista en Cirugía de Afirmación de Género
Juan David Cañaveral Orozco
Médico cirujano, especialista en Sexología Clínica de la Universidad de Caldas
Camilo Castiblanco
Enfermero, especialista en Enfermería Psiquiatría y magister en Salud Mental Comunitaria
Liliana Bejarano Barragán
Médica general de la Universidad Libre, especialista en Medicina Familiar
Alexandra Montoya González
Médica y docente de la Universidad de Antioquia, máster en VIH de la Universidad Rey Juan Carlos de España
Carolina Bedoya Soto
Abogada, especialista en Estudios de Género
Diana Mireya Casas González
Psicóloga egresada de la Universidad Santo Tomás, navegadora de la Liga de Salud Trans

Objetivos

  • Unir esfuerzos como agremiación profesional soportada en procesos de acción comunitaria.
  • Trabajar en red con una orientación en la construcción de conocimiento científico en salud trans.
  • Posicionar la salud trans en ámbitos académicos y políticos.
  • Intercambiar buenas prácticas en atención y acompañamiento a personas trans.
  • Ser voceros y voceras expertas en temas de salud trans y acciones de movilización social.

¿Cómo ser parte?

Sí eres médico/a que atiende o acompaña a las personas trans en su proceso de transición, solicita tu membresía poniéndote en contacto con la secretaria técnica de la RCPST a este correo: sofia.pantoja@profamilia.org.co

Ir al contenido